INSTRUCTIVO DE NUESTROS FULARES
- María Neri Delgado
- 6 oct 2016
- 2 Min. de lectura
¿Qué es un fular?
Hablamos de una tela, en una sola pieza, larga. Los hay en distintas medidas, pero el típico es de 4.5 o 5 metros de largo y unos 65 – 80 cm de ancho. Los nuestros son de 5 mts de largo por 80 cm de ancho. También podemos encontrarlos en distintas composiciones y tejidos, los hay elásticos y rígidos. La marca EcoBabies actualmente maneja tejido rígido 100% algodón, un portabebé ideal para el inicio del porteo. Manejamos dos gramajes, uno de 165g/m2 y otro de 180g/m2, esto nos da idea del grosor de la tela. Este portabebé se ajusta por medio de nudos, es el cargador mas versátil ya que se adapta a cualquier complexión y se puede usar con una amplia variedad de posiciones. La repartición del peso del bebé la elije el portador.
Con el fular puedes llevar a tu bebé delante, a la cadera, posición de cuna y atrás.
Su uso se recomienda desde el inicio hasta el fin del porteo.
Lo primero que debes hacer al recibir tu portabebé es
LAVARLO

A continuación te muestro cómo hacerlo

Luego del lavado notarás las fibras mas suaves, sin embargo necesitará un poco de uso y/o "doma" (hacerlo mas suave y manejable) para lograr un mejor manejo.
Uno de los trucos para hacerlo suave es lavarlo, luego puedes intentar planchandolo y lo demás corre a cuenta de tu imaginación. Puedes sentarte en el, dormir en el, estirarlo, hacerlo bola y darle unos cuantos golpes, usarlo de hamaca o columpio, anudarlo, trenzarlo...
A continuación te muestro el enlace en donde Patty Mafuz nos muestra como trenzarlos
Con el tiempo y el uso tu fular se hará cada vez mas suave y manejable.
Ahora te dejo el vídeo de un nudo básico con el que puedes iniciarte en el porteo!
Aquí un paso a paso en fotos!

Y recuerda darle un vistazo a estos tips para un porteo seguro!

AHORA SI, ¡¡FELIZ PORTEO!!
Comments